Ir al contenido principal

¿Te acuerdas de allá?


Allá, el rincón en donde te escondías cuando los monstruos llegaban, te refugiabas en sus brazos, escondido en el rincón para que no te alcanzaran, y luego descubrías que era la sombra del armario juguetón.
Ese allá, en donde un piso de madera se convertía en un rompecabezas gigante, te decían que no lo desbarataras, nunca entendías por qué te decían eso si era un rompecabezas gigante y siempre lo armabas nuevamente.
Allá, cuando una montaña de arena se convertía en el Everest y tú, imponente, te subías a la cima y eras el conquistador del mundo entero.
Allá, en la tierra de príncipes y piratas, donde todo iba con un sonrisa en la mano y creías que la astronomía hacia plas plas, era parte de tu mundo.
Allá, donde el amor era un corazón, los payasos eran malos, un reloj de oro era otro juguete más, una sonrisa de mamá era tu estrella más grande y la comida que no te gustaba era peor que los monstruos que te perseguían.
Allá, cuando querías te convertías en doctor, bombero, profesor, héroe y hasta presidente, y para eso no tenías que estudiar tanto, y podría asegurar que encontrabas mejores soluciones que los profesionales de verdad.
Allá, ese parque que era tu imperio, esa tienda donde te alegraba comprar helados, esa sala en donde toda tu familia se volvía sólo para ti, ese cuarto que se convertía en toda una aventura o esa película que siempre te hacía reír.
Allá, donde el colegio no era malo, donde tus amigos eran tus aliados en cualquier guerra y donde los profesores no eran tus enemigos.
Allá, ese allá que nunca olvidarás y que, cuando la misma mamá de allá, te hace recordar ahora lo que eras allá, te hace sonreír o sonrojar. Ese allá que nunca olvidas… que nunca olvidarás. ¡Promételo!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Puedo decir que soy incapaz de regalarte la luna, de bajarte una estrella, o contar la arena del mar por verte sonreir. Puedo decir que no te juraría amor eterno o morir cuando el final llegue. Puedo decir que no me uniré a ti por siempre, ni que me uniré a ti hoy siquiera. A cambio podría prometerte un abrazo compañero. Tener una sonrisa cómplice. Y por supuesto compartir un cuarto en el sanatorio. No puedo ofrecerte un futuro perfecto. Pero puedo darte lo poco que tenga en el corazón, Lo poco que me queda en las manos. Te ofrezco mis pobres letras, Mis historias interminables, Mis lágrimas cuando sea el caso. Puedo decir que no tengo el oro del mundo para llevarte al fin de este. Juro, a cambio, no dejar de llenarte el alma con detalles, De no consentir tu espíritu, De no desnudarme el cuerpo. Y juro por la infinidad del universo Renunciar a todo por estar contigo… Lo que no sabemos es qué tan infinito sea el universo… ¡JA!

Las dos versiones

Todos sabemos que en una historia con dos personajes, siempre hay dos versiones. Dos versiones de amores, de chismes, de estrelladas y hasta de historias en el bus: La suya, por supuesto, porque usted no estaba atravesado, el man ese lo empujó cuando usted cordialmente entraba con diplomacía al bus; y la del man ese, que dice que usted estaba atravesado y no lo dejaba pasar. Pero no solo en hechos hay dos versiones, también hay dos versiones de una misma personas. A ver me explico con el ejemplo usual: algunos hombres (también hay mujeres con dos versiones, pero los hombres dan más papaya y por eso los pongo de ejemplo), que tienen versión original y versión beta. La primera el hombre la usa con sus amigotes, primotes y amigas, es el típico coqueto-montador-eructador que hace reír a todos; la segunda, en cambio, la usa solo con una o dos mujeres: la novia y la mamá, en ese orden respectivo. Esta versión beta tiene la cualidad de ser caballero-ensueño-complaciente que no sería capaz de ...